Viridiana Reyes
A través de un comunicado, el Congreso del estado informó que no tiene que restituir a José Paulino Domínguez y a Yazmín Palmeros Barradas en los cargos de alcalde y síndica de Actopan.
En dicho comunicado el Secretario General del Congreso local, Domingo Bahena Corbalá, explica que no
se puede suspender el acto legal porque cobró vigencia al publicarse en la Gaceta Oficial del Estado, acto que fue lo que impugnó la síndica Yazmín Palmeros Barradas y que derivó en la controversia 17/2020, que aún
no se resuelve en su totalidad.
Bahena Córbala puntualizó que la propia Corte ordenó al Congreso conservar la materia del juicio, es decir, mantener las cosas tal como se aprobaron en el pleno, por lo que la Cámara no debe restituir en
el cargo a los panistas.
Comunicado Integro:
Con relación a diversas expresiones y opiniones en medios de comunicación sobre el caso
Actopan, es necesario precisar los hechos siguientes:
- El 4 de marzo, el Congreso de Veracruz acordó revocar el mandato del Presidente y Síndica de
Actopan, Ver; dentro del expediente SRM-LXV-SG-01/2020, surtiendo los efectos de la decisión el
mismo día de su publicación en gaceta oficial. Naturalmente el Ayuntamiento de Actopan, por
conducto de su representante legal, impugnó la decisión del Congreso ante la Suprema Corte de
Justicia de la Nación, surgiendo la Controversia Constitucional 17/2020 que no ha sido resuelta a
la fecha. - El 6 de marzo, José Alfredo López Carreto quien se ostenta como suplente de la Presidencia
de Actopan también interpuso un recurso con la finalidad de tomar protesta como Alcalde;
generándose el expediente TEV-JDC-30/2020 -que fue resuelto por el tribunal electoral de
Veracruz- el 29 de mayo en el sentido negativo a la pretensión del suplente.
Durante el trámite de este asunto, el Congreso informó al tribunal electoral sobre la existencia de
la Controversia Constitucional y que la Corte tomó la medida de conservar la materia del juicio, es
decir, que las cosas se mantuvieran el estado que hoy guardan.
Además, informó que el cabildo de Actopan se auto organizó conforme a su marco jurídico y
válidamente nombró a un alcalde interino. - Así, el ciudadano que pretende ser alcalde de Actopan pidió la revisión de su caso ante la Sala
Regional Xalapa del TEPJF, tribunal que el 16 de junio determinó revocar la sentencia local:
razonando que el TEV hizo un mal estudio del contexto y omitió valorar “las manifestaciones
realizadas por parte del Congreso del Estado, así como del Ayuntamiento de Actopan”.
En consecuencia, es falso que el Congreso de Veracruz tenga que reinstalar a los ediles de
Actopan y mucho menos que oculte información sobre el caso que, eventualmente, pudiera
conocer la SCJN quien solo manifestó que “se debía conservar la materia del juicio”; por lo que
ningún otro tribunal debió emitir pronunciamiento alguno del caso que está radicado en la
Suprema Corte.
